jueves, 21 de julio de 2016

Vida De José María Arguedas

José María Arguedas Altamirano, un gran escritor indigenista peruano, nació en Andahuaylas el 18 de enero de 1911, da un nuevo rumbo a la literatura indígena, dividiendo la cultura del país en dos, la pobreza y sometimiento indígena y la alcurnia de la gente occidental, estas, aunque muy distintas, son obligas a convivir en muchas  situaciones de la vida lo que nos da a conocer un mestizaje social en las obras de Arguedas.
Este escritor, fue difusor de la literatura quechua, antigua y moderna, ocupaciones todas que compartió con sus cargos de funcionario público y maestro, entre sus obras mas destacadas se encuentra Los Ríos Profundos, Yawar Fiesta y Todas las Sangres.
Fue parte de una familia muy acomodada. Su niñez la paso en la sierra del Perú, viviendo a lado de sus sirvientes indígenas quienes le inculcaron en la lengua quechua, además de en sus costumbres, esto fue un gran aporte para la mentalidad y las creencias  de Arguedas, además de esto en su adolescencia y juventud recibió una buena educación, lo que le permitió definirse vocacionalmente como escritor.
Se estableció en Lima para empezar su carrera universitaria. Luego de ser apresado en la prisión El Sexto, se volvió licenciado en letras en la Universidad de San Marcos y obtuvo trabajo de docente en el Colegio “Mateo Pumacahua”, hoy Emblemático, el mismo en el cual actualmente curso mis estudios secundarios. Volviendo al tema, Arguedas en Sicuani, acompañado de sus alumnos realizo recopilaciones de las tradiciones y de la cultura local, descubrió así que su profesión era etnólogo.
Sus últimos años los vivió deprimido y con problemas mentales, el relataba cada uno de sus males en sus escritos, visiblemente mal, empezó a tentar al suicidio y lo logro en Lima  el 2 de diciembre de  1969, fue una muerte muy lamentada, se perdía a un gran escritor indígena, se publico una obra póstuma en la que Arguedas había trabajado, el Zorro de arriba y el Zorro de abajo.
Después de todo lo dicho, se puede decir mucho sobre este gran autor de obras que trascienden las fronteras que el mismo forjo en sus obras, además es importante resaltar su labor como educador, ya que forjo una gran gama de alumnos que hoy por hoy los podemos considerar suertudos por haber recibido la educación de un grande.
Agradezco el tiempo que se tomaron para leer este artículo, Gracias.

0 comentarios:

Publicar un comentario